Síntesis del día
 
 
 
  • Paro de colectivos: 80 líneas no prestan servicio en el AMBA. Los choferes de colectivos de la empresa DOTA anunciaron un paro desde la medianoche hasta las 12 horas de este viernes 17. El motivo de la medida de fuerza es que una fracción de UTA pide un sueldo mínimo de $350.000.
      
  • Alberto Fernández fue intervenido en el Otamendi y regresó a Olivos. 
    Alberto Fernández acudió este jueves a la tarde al sanatorio Otamendi, donde se le realizó el bloqueo radicular para disminuir el dolor que lo aqueja como consecuencia de una hernia de disco. Luego, volvió a la residencia de Olivos.
    En un comunicado, la Unidad Médica Presidencial (UMP), que comanda el doctor Federico Saavedra, informó que se realizó al señor Alberto Fernández "un bloqueo radicular, debido a una hernia de disco lumbar".
     
  • El Banco Central subió tres puntos la tasa de interés tras los números de la inflación de febrero. 
    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió incrementar en 300 puntos básicos la tasa de política monetaria que define el interés que pagan los plazos fijos, que subirá ahora al 78% nominal anual (TNA). La decisión fue tomada luego que en febrero el índice de precios al consumidor registrara una suba de 6,6, el incremento más alto desde que el ministro de Economía, Sergio Massa, se hizo cargo de la cartera.
 
  • Por un viaje a República Dominicana, Alberto Fernández no estará en la movilización por el Día de la Memoria. Este jueves por la mañana, desde Casa Rosada aseguraron que Alberto Fernández no estará presente en la movilización del 24 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 47 años de la última dictadura militar.
     
  • Canasta básica: una familia necesita 177.062 pesos para no ser pobre, un 8,3% más en un mes. Una familia tipo necesita 177.062 pesos con 87 centavos para no ser considerada pobre, según los datos del INDEC sobre la canasta básica alimentaria y total publicados este jueves. El dato revela una alta suba de un mes a otro: es un 8,3% lo medido en febrero, en comparación con enero.
     
  • Ataque a Cristina Kirchner: Casación rechazó el pedido de la Vicepresidenta para apartar a la jueza Capuchetti. La jueza María Eugenia Capuchetti volvió a ser respaldada en la investigación que intenta esclarecer el atentado contra Cristina Kirchner. La querella había presentado dos recusaciones contra la magistrada y reclamaba su apartamiento. Los reclamos fueron rechazados por la Cámara Federal porteña. Pero la Vicepresidenta apeló al tribunal superior: la Cámara Federal de Casación Penal.
     
  • Horario Rodríguez Larreta denunciará penalmente a Edesur. La decisión de Rodríguez Larreta se da un día después de lo anunciado, en igual sentido, por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que además de denunciar a la compañía, elevará a la comisión bicamercal de seguimiento de las concesiones de servicios públicos, un informe para que aconseje si corresponde dar por terminada la concesión a la empresa.
     
  • El ENRE formalizó la denuncia penal contra Edesur. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) presentó este jueves una denuncia penal contra las autoridades de Edesur por defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos. La presentación es consecuencia de los reiterados cortes de luz que vienen sufriendo los vecinos del Área Metropolitana de Buenos Aires en medio de la ola de calor que se extiende desde hace 15 días.
     
  • Inflación: el Gobierno admitió que el número de febrero fue “malísimo” y lo justificó con dos motivos. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo que la cifra se vio influida por el aumento de la carne -impulsada por la sequía- y de los lácteos; aseguró que las variables macroeconómicas están “absolutamente bajo control”
     
  • Las naftas suben su precio y siguen los aumentos para abril
    Tanto YPF como Shell anunciaron subas en los últimos días y crece la preocupación porque el próximo mes vuelve el impuesto a los combustibles.
     
  • Entradas agotadas para Argentina vs. Panamá en el Monumental. 
    En dos horas se agotaron las entradas para el amistoso que la Selección disputará el próximo 23 de marzo ante Panamá en el Más Monumental. Más de un millón y medio de personas hicieron la fila virtual. Y la empresa que maneja el portal Deportick, se vendieron 63.361 tickets.
          
  • Juicio político a la Corte Suprema: desestimaron la denuncia del oficialismo por falso testimonio contra el juez federal Sebastián Ramos
    El fiscal Guillermo Marijuan desestimó la denuncia que promovió el oficialismo en la reunión de comisión en la Cámara de Diputados. Dijo que nunca se configuró ese delito. 
     
  • Senadores de Juntos por el Cambio citaron a Miguel Pesce, titular del BCRA. El canje de deuda en pesos que se anunció semanas atrás continúa generando repercusiones en la oposición. Por ello, un proyecto del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio solicitó la citación del presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce. Es la segunda convocatoria seguida de legisladores opositores a funcionarios nacionales, tras lo que ocurrió este miércoles con el llamado a Santiago Cafiero.
      
  • Dólar: El dólar estadounidense-sin impuestos- se ofrece a $210,21 para la venta según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación ganó 50 centavos y cerró a $209,50. En las cuevas, en tanto, el dólar blue subió $4 y se ofrece a $383.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ejes de Comunicación
Alem 1110 7°B - CABA
 54-11-5352-0550
contactese@ejes.com
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
 
 
© 2018 Ejes de Comunicación