Síntesis del día
 
 
 
  • El embajador argentino expulsado de Ecuador habló sobre la fuga de Duarte: “No hubo connivencia, el canciller Holguín miente”. Gabriel Fuks cruzó con dureza al diplomático ecuatoriano que sugirió un complot entre Argentina y Venezuela para facilitar el escape de la ex funcionaria de Rafael Correa condenada por corrupción
      
  • Sergio Massa cerró un acuerdo financiero con el BID por u$s 235 millones. Sanidad agropecuaria, gestión de residuos y sustentabilidad marítima: esos fueron los ejes centrales de una propuesta de financiación al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) este viernes. El acuerdo lo rubricó el ministro de Economía nacional, Sergio Massa, quien también cerró un desembolso para apoyar a pequeños productores vitivinícolas, tal como lo había sostenido el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
     
  • Las reservas del Banco Central cayeron US$ 554 millones esta semana. 
    El Banco Central (BCRA) cerró la rueda del viernes con un saldo negativo de US$ 139 millones y en la semana vendió US$ 554 millones. En lo que va del mes, la autoridad monetaria que conduce Miguel Pesce acumula un rojo de US$ 871,50 millones.
 
  • Por un viaje a República Dominicana, Alberto Fernández no estará en la movilización por el Día de la Memoria. Este jueves por la mañana, desde Casa Rosada aseguraron que Alberto Fernández no estará presente en la movilización del 24 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 47 años de la última dictadura militar.
     
  • Más de 90.000 usuarios se encuentran sin luz en el AMBA. Más de 90.000 usuarios de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense continuaban este viernes sin suministro eléctrico, en medio de la creciente protesta popular contra las empresas distribuidoras y las denuncias presentadas contra una de ellas, Edesur, por parte de los gobiernos nacional y porteño.
     
  • El S&P Merval sufrió su quinta caída semanal consecutiva, azotado por la crisis bancaria global. Las acciones argentinas volvieron a caer con fuerza este viernes 17 de marzo en Wall Street, golpeadas por la creciente aversión al riesgo global derivada en las dudas sobre la fortaleza del sistema bancario mundial tras la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank, y la crisis del Credit Suisse, en cuyo auxilio debió salir el Banco Central de Suiza.
     
  • Alberto Fernández y Lacalle Pou acordaron una cumbre bilateral en abril tras meses de tensión política en el Mercosur. El presidente argentino Alberto Fernández y su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, finalmente acordaron una cumbre bilateral para abril—con sede y día a definir— tras largos meses en los que la relación registró puntos altos de tensión, como aquel reciente cruce entre ambos durante la Cumbre del Mercosur en Montevideo realizada a principios de diciembre pasado.
     
  • Acuerdo salarial de bancarios.
    La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresariales que agrupan a las entidades financieras acordaron finalmente un aumento salarial de 32,5 por ciento por cinco meses con la novedad de convertirse en el primer acuerdo paritario que incluye el pago de una compensación especial por los descuentos derivados del impuesto a las Ganancias que llegará hasta 450.000 pesos.
     
  • En medio de la pelea con el Gobierno, Enel le vendió a YPF su parte en la Central Dock Sud. Mientras el Gobierno denuncia penalmente a Edesur ante la justicia, los dueños de Edesur, la italiana Enel, avanzan con el desmantelamiento de sus inversiones en la Argentina. Acaban de venderle a YPF su parte accionaria en la Central Dock Sud, empresa de generación de energía que hasta hoy pertenecía a Enel, YPF y PAE, donde talla la familia Bulgheroni. Con la salida de Enel, que se desprendió del 41,2% del capital accionario, Dock Sud queda en manos de YPF como socio mayoritario y PAE.
     
  • Tras quejas de usuarios, el Banco Central ampliará el monitoreo a billeteras virtuales y servicios de pago. El Banco Central (BCRA) comunicó hoy que reforzará el monitoreo de diferentes compañías de servicios de pagos y billeteras virtuales ante las quejas de los usuarios, tal como se venía accionando con otras entidades financieras, emisoras de tarjetas de crédito y diferentes proveedores no financieros de créditos.
     
  • El juez federal Julián Ercolini intervendrá en la denuncia del ENRE
    El juez federal Julián Ercolini resultó sorteado este viernes para intervenir en el trámite de la denuncia que presentó el titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, contra la empresa Edesur por los cortes de luz.
          
  • El juez Eduardo Riggi se fue dando el portazo: denunció un “destrato” del Gobierno y dijo que jamás toleraría la “corrupción estatal”
    El juez de la Cámara Federal de Casación Eduardo Riggi, que fue dejado cesante porque cumplió 75 años y el Gobierno no promovió su continuidad, se fue dando el portazo. En un mensaje a sus colegas, denunció el “destrato″ del Poder Ejecutivo, que no le dio una respuesta, ni para aceptarle la renuncia ni para informarle que enviarían su pliego al Senado para un nuevo acuerdo. 
     
  • Cristina Kirchner encabezará un encuentro del Grupo de Puebla contra el lawfare. En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, el Grupo de Puebla realizará este martes un encuentro de respaldo y con la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El encuentro llevará como nombre “Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia", y busca denunciar el lawfare (guerra jurídica) contra la expresidenta de la Nación y entregarle apoyo transversal.
      
  • Dólar: el dólar estadounidense-sin impuestos- ganó 33 centavos este viernes 17 de marzo y cerró a $210,54 para la venta según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación aumentó 50 centavos a $210.
    En las cuevas, en tanto, el dólar blue cerró sin cambios, en una semana en la que saltó $10.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ejes de Comunicación
Alem 1110 7°B - CABA
 54-11-5352-0550
contactese@ejes.com
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
 
 
© 2018 Ejes de Comunicación