|
-
Larreta también le bajó el tono a la interna del PRO: “No hay ninguna posibilidad de que haya una ruptura”. “Yo les garantizo acá que no hay ninguna posibilidad de que haya una ruptura en Juntos por el Cambio”, aseguró Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, durante un discurso que dio en el evento que se realizó esta tarde en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA). El alcalde buscó bajarle el tono al conflicto interno que se desató en la coalición opositora por su decisión de convocar a elecciones concurrentes en la Ciudad de Buenos Aires, que provocó el enojo de Mauricio Macri y dividió al PRO
-
Macri sobre Larreta: “Se equivocó, tendría que haber dialogado con su partido”. En medio de una interna al rojo vivo dentro del PRO, el ex presidente Mauricio Macri reapareció hoy en público. “Él se equivocó, tendría que haber dialogado con su partido”, dijo sobre la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de convocar a elecciones en la Ciudad en la misma fecha que las nacionales. “La tensión va a estar yo confío en que no va a llegar a lugares que no sean dañinos para la coalición”, admitió Macri durante un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) en La Rural.
-
Néstor Grindetti se toma 30 días de licencia en Lanús para asumir en Independiente. La renuncia de Fabián Doman a la presidencia de Independiente generó un duro golpe a la institución, que deberá reacomodarse. En ese contexto, se confirmó este miércoles que Néstor Grindetti, vicepresidente del club, asumirá el cargo vacante y se tomará 30 días de licencia en su función como intendente de Lanús.
-
Axel Kicillof descartó desdoblamiento y criticó la estrategia de Alberto Fernández. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que las elecciones primarias en la Provincia serán el mismo día que las nacionales y cuestionó la estrategia del Frente de Todos para los comicios que eligió el presidente Alberto Fernández.
-
Cruces por elecciones concurrentes: Macri, Larreta, Bullrich y Milei, juntos en La Rural.
Referentes de la oposición se verán las caras en el predio de La Rural este miércoles, en el marco de un evento donde presentarán sus propuestas e iniciativas políticas de cara a las elecciones 2023. Entre las figuras estarán Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Javier Milei, Gerardo Morales, Juan Schiaretti y Miguel Ángel Pichetto, entre otros.
Será un encuentro donde desfilarán varios precandidatos que aspiran a la presidencia, un tema que viene generando cruces, tras la decisión de Larreta de implementar el sistema de elecciones concurrentes en la Ciudad, el cual se oficializó este miércoles, lo que despertó una ola de entredichos en Juntos por el Cambio (JxC). La reunión de las figuras de la oposición está prevista para este miércoles, a partir de las 15, en el en el Auditorio Principal de La Rural, ubicado en el Pabellón Rojo. En la exposición, los precandidatos ofrecerán sus propuestas a los referentes del sector agropecuario, encabezados por los dirigentes de la Sociedad Rural.
-
Massa viaja a EEUU con una cargada agenda de encuentros: FMI, Banco Mundial y G20. El ministro de Economía, Sergio Massa, tiene previsto viajar este miércoles con destino a la ciudad de Washington para participar de las reuniones de la primavera boreal del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, donde volverá a encontrarse con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, y mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno de EEUU y sus pares del G20.
-
Fabián Doman, tras presentar la renuncia a la presidencia de Independiente: “Me dijeron que iba a haber un proyecto económico y no estuvo”. Luego de su sorpresiva dimisión al máximo cargo de la entidad de Avellaneda a seis meses de asumir, el periodista apunta contra los integrantes de su espacio político que prometieron acercar ayuda financiera: “Sin recursos, un club de fútbol no se puede administrar”.
-
El Banco Central flexibilizó la operatoria y activó el dólar agro. El Banco Central terminó una segunda jornada consecutiva con saldo comprador en un día en el que finalmente hubo operaciones con el dólar agro luego de dos ruedas en vigencia y sin liquidaciones de los exportadores.
-
El blue volvió a subir y quebró su récord nominal. Mientras las primeras liquidaciones del dólar agro comenzaron a aparecer por la “CAM 9″, la rueda especial por donde se canalizan este tipo de operaciones en el mercado cambiario, el dólar blue volvió a subir y marcó la cotización nominal más alta que se tenga registro. Factores como la inflación, en torno al 7% mensual, la emisión monetaria que trae aparejado el Programa de Incremento Exportación y la dolarización preelectoral explican el alza del tipo de cambio paralelo.
-
Scioli se reunió con Mayra Mendoza y ya se muestra como candidato a Presidente. El Frente de Todos tiene un solo precandidato presidencial que se mueve en clave de campaña electoral. El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, reparte sus días entre Brasilia y Buenos Aires. Suma kilómetros con un doble objetivo: mantener fuerte su gestión en el país vecino y construir un camino dentro del peronismo que le permita ser candidato a presidente. Este miércoles, Scioli marcó la agenda política con una foto en el conurbano bonaerense.
-
El gobierno bonaerense intimó a Metropol por dejar sin transporte a un millón de pasajeros. El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires aseguró que la firma "recibe exactamente lo mismo que otras empresas", en relación con los subsidios que reclaman y adelantó que desde el Gobierno provincial se iniciarán "los procedimientos de caducidad de concesión”.
-
Alberto Fernández entregó la vivienda 100 mil: "Estoy cumpliendo un sueño que tenía como Presidente" En una ceremonia compartida con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y de Cultura, Tristán Bauer, el mandatario aseguró estar "emocionado" de poder "llevarle techo y casa a familias argentinas que no tenían esa posibilidad"
-
Con los precios de los alquileres por las nubes, Rodríguez Larreta lanzó programas para facilitar los contratos. Se trata de un programa que bonifica "hasta el 70% del seguro de caución para que propietarios puedan usar ese seguro, que es mucho más confiable que una garantía propietaria. Los inquilinos, de este modo, no necesitarían garantía propietaria y podrían afrontar el costo del seguro de caución".
Senado: tras el escándalo, oficialismo y oposición acordaron una sesión de consenso. Después de la última sesión caída, entre gritos y polémica, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio buscaron evitar un nuevo escándalo en el Senado y se pusieron de acuerdo para sesionar este jueves, a partir de las 12.
Una funcionaria clave en el FMI habló sobre la sequía y el cambio de las metas. La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, admitió hoy el "impacto muy importante" para la economía argentina que tuvo la "grave" sequía que atravesó recientemente el país y afirmó que, por esa situación, el organismo "reconoció que debía haber alguna compensación en términos de la meta de reservas", en el marco de la última revisión del programa.
Paran siete líneas de colectivo en Moreno por el asalto violento a un chofer. Los trabajadores de Transporte La Perlita, en el partido de Moreno, decidieron en la madrugada de este miércoles 12 de abril hacer un paro ante un nuevo ataque a un chofer. El colectivero fue atacado pasada la medianoche por dos personas que se subieron al 23, que cubre el trayecto de Moreno a Cuartel V y viceversa.
Horacio Rodríguez Larreta: "Haciendo las cosas bien podemos duplicar en seis años las exportaciones del campo". El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta presentó siete propuestas ante la Sociedad Rural Argentina, en un evento que reunió a varios precandidatos de Juntos por el Cambio, Hacemos Córdoba y La Libertad Avanza. “Haciendo las cosas bien, con reglas de juego clave, podemos duplicar en seis años las exportaciones del campo y terminamos con la escasez de divisas del país”, dijo Rodríguez Larreta.
Bullrich le ganó el “aplausómetro” a Milei, pero le hizo un guiño ante la SRA: “Espero contar en mi gobierno con sus diputados”. Javier Milei bajaba del escenario por la izquierda, mientras Patricia Bullrich subía por la derecha. Lejos de los simbolismos ideológicos, por apenas segundos no se cruzaron ante el auditorio de la Sociedad Rural que los invitó a escuchar sus propuestas. Pero hubo una conexión política en sus discursos de campaña.
Renovaron "Precios Justos para combustibles": cuánto subirá la nafta en los próximos cuatro meses. En una medida destinada a "proteger a los consumidores y garantizar la estabilidad en el mercado de combustibles", las secretarías de Energía y de Comercio renovaron hoy el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero por los próximos 4 meses. El acuerdo establece una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.
La dura crítica de Máximo Kirchner al contar un dato de pobreza: “El Frente de Todos no vino a esto”.
Máximo Kirchner, referente de La Cámpora, realizó una dura crítica en la noche de hoy hacia la gestión del Presidente Alberto Fernández —aunque sin mencionarlo— al referirse al incremento de la pobreza en el país en general y en la ciudad de Trelew en particular. “El Frente de Todos no vino a esto”, señaló el diputado nacional
-
Dólar: el dólar blue hoy miércoles 12 de abril de 2023 en el mercado informal cerró a $394,00 para la compra y $398,00 para la venta. La divisa norteamericana paralela presenta una suba de $4 pesos en su cotización tras la actividad cambiaria matutina en la tercer rueda de la semana. Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial hoy miércoles 12 de abril cerró a $212,75 para la compra y $220,75 para la venta. Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se ubica en $364,24.
|
|
|
|
|
|